viernes, 15 de mayo de 2015

¿Qué es Literatura?




María Moliner: "La literatura, como arte es una de las formas más altas de conocimiento, es vea forma de conocimiento y de auto-reconocimiento." Susana Tesei

Borges: "La literatura no es otra cosa que un sueño dirigido, escribir es dar a luz,alumbrar ese material onírico concebido en el sueño o en los ensueños de la imaginación." Victoria Dalino

Mario Vargas Llosa: "La literatura nace del paso entre lo que el hombre es y lo que quisiera ser." Celeste Cascardo

Bernard Shaw: "La literatura es una extraña maquina que traga, que absorbe todos los placeres, todos los acontecimientos de la vida." María Eugenia Rein

Kant: "La literatura, es una función ludica del espíritu, en la que el escritor juega con el lenguaje, creando imágenes para recreación de los lectores." Magalí Maluenda

Moliner: “La literatura es el arte que emplea la palabra como medio de expresión, la palabra hablada o escrita” Florencia Moschini

Mario Vargas Llosa: "La literatura es fuego, que ella significa inconformismo y rebelión, que la razón del ser escritor es la protesta." Noelia Battaglia

Lucila Lastero:"La literatura es una forma de alzar la voz, de expresarse y de quejarse de las cosas que no están bien”. Marilin Battaglia

Alfonso Reyes: “Actividad que trata el suceder imaginario basado en lo real” Dámaris Figueroa


Aristóteles: "Literatura es imitar la realidad con el lenguaje". Florencia Calabrese


Joaquín Xirau: “La literatura, como el arte, es una de las formas más altas de conciencia, es una forma de conocimiento y de autorreconocimiento” Marina Rimoli
 
Julio Cortazar: “Recuerdo, cuando era niño, que me escandalizaba cuando, en medio de un juego con mis compañeros, llegaban mi madre o mi tía para decirme que era la hora del baño y que se había acabado el juego. Consideraba que era ridículo y estúpido, porque para mí tomar un baño era algo trivial. Lo importante era el juego, porque el juego era ritual. La literatura es, en ese sentido, mi terreno de juego” Melody Misiewicz

Mario Vargas Llosa: "La Literatura es una representación falaz de la vida que, sin embargo, nos ayuda a entenderla mejor, a orientarnos por el laberinto en el que nacemos, transcurrimos y morimos..." Mariana Sanchez

Aristóteles: "Literatura es imitar la realidad con el lenguaje". Debora Ramirez
  
 Castagnino: "La literatura es una manifestación de una realidad en otra nueva realidad teniendo como materia prima la palabra y como ingredientes fundamentales la creatividad, la estética, el sentimiento, la belleza y la vida misma". Edith Llados

Alfonso Reyes: "actividad que trata el suceso imaginario basado en lo real." Antonella Genoud

Kant Immanuel: "es una función ludica del espíritu, en la que el escritor juega con el lenguaje, creando imágenes para la recreación de los lectores." Aldana Polola 

Maria Moliner: "Arte que emplea como medio de expresión la palabra hablada o escrita." Elisa Martinez 

Platón: “Es un germen de falsedad, carece de seriedad y posee un sospechoso poder de encantamiento” Rosana Zelaya

MARÍA MOLINER: “la literatura es el arte que emplea la palabra como medio de expresión, la palabra hablada o escrita”. La elegí porque me identifico mucho con transmitir la palabra en forma escrita. Belén Cabrio

Joaquín Xirau: “La literatura, como el arte, es una de las formas más altas de conciencia, es una forma de conocimiento y de autorreconocimiento” Fiama Catelani

Borges: “La literatura es un arte que sabe profetizar aquel tiempo en que habrá enmudecido, y encarnizarse con la propia virtud y enamorarse de la propia disolución y cortejar su fin. Es un sueño dirigido y deliberado, implica una colaboración y casi una complicidad. Es todo lo que nos hace olvidar el aquí y el ahora, todo lo que nos aleja de nuestra circunstancia personal, todo lo que nos ennoblece, todo lo que nos mejora” Luisina Cardinale 

Raúl H. Castagnino: "¿Qué es la Literatura? Sosteniendo que en algunos casos significa el conjunto de obras nacionales, o correspondientes a una corriente o a una época histórica, pero también puede querer referirse a la teoría o reflexión literaria, o los conocimientos que se incorporan con el estudio de esas producciones. Si hablamos de la literatura en general, independientemente de un tiempo y lugar, nos referimos a la literatura universal.
Las formas de manifestación literarias son el verso y la prosa, pudiendo distinguirse entre los géneros literarios, el género dramático, el lírico, el didáctico, y el épico.
Si bien la literatura necesita de un receptor, éste no puede contestar al emisor, pero sí el autor recibirá la opinión sobre su obra, a través de la crítica"
Fiamma Turdo 

Kant: "La literatura, es una función lúdica del espíritu, en la que el escritor juega con el lenguaje, creando imágenes para recreación de los lectores." Victoria Cuesta 

Borges, laberinto infinito de espejos: El carácter ilusorio del mundo, los espejos y laberintos, la reversibilidad del lenguaje y el dilema caos-orden- que subyace a la humanidad- son temas que sacuden los textos de Borges y llegan al lector para desarmarlo en su comodidad. Otro referente del rock en español, uno de los solistas argentinos más talentosos, Pedro Aznar, también editó un álbum en homenaje a Borges, musicalizando textos del escritor argentino, y con artistas invitados como A.N.I.M.A.L (agrupación antecesora de Carajo), Lito Vitale, entre otros. Victoria Dalino 

5 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. http://www.poemas-del-alma.com/blog/especiales/cuentos-borgeanos

    ResponderEliminar
  3. "La mente es energía. Cuando piensas transmites energía, y los pensamientos son mas poderosos que la química" Bruce Lipton.
    Elegí está frase porque me gusta como el autor asocia la biología con el espíritu positivo.

    ResponderEliminar
  4. "La casa es del tamaño del mundo; mejor dicho, es el mundo. Sin embargo, a fuerza de fatigar patios con un aljibe y polvorientas galerías de piedra gris he alcanzado la calle y he visto el templo de las Hachas y el mar. Eso no lo entendí hasta que una visión de la noche me reveló que también son catorce [son infinitos] los mares y los templos. Todo está muchas veces, catorce veces, pero dos cosas hay en el mundo que parecen estar una sola vez: arriba, el intrincado sol; abajo, asterión. quizá yo he creado las estrellas y el sol la enorme casa, pero ya no me acuerdo." Borges. Fragmento extraído de "La casa de asterión".
    Elegí este fragmento porque me gusta la forma en que el autor juega con la imaginación.

    ResponderEliminar
  5. "Yo apago las luces y las manos, me desnudo a gritos de lo diurno y moviente, quiero dormir y soy una horrible campana resonando, una ola, la cadena que Rex arrastra toda la noche contra los ligustros. Now I lay me down to sleep... Tengo que repetir versos, o el sistema de buscar palabras con a, después con a y e, con las cinco vocales, con cuatro. Con dos y una consonante (ala, ola), con tres consonantes y una vocal (tras, gris) y otra vez versos, la luna bajó a la fragua con su polisón de nardos, el niño la mira mira, el niño la está mirando. Con tres y tres aslternadas, cábala, laguna, animal; Ulises, ráfaga, reposo". Julio Cortázar. Fragmento extraído de lejana.
    Elegí esta frase porque me identifico con el narrador, ya que me cuesta conciliar el sueño enseguida, y el pensamiento es lo que más me resuena antes de dormir.

    ResponderEliminar